Mostrando las entradas para la consulta sarah ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta sarah ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Novelas contemporáneas y los clichés narrativos más usados.


Tropos románticos más populares en novelas contemporáneas: guía completa

Descubre los tropos más virales en romance contemporáneo, fantasía juvenil y new adult: enemies to lovers, fake dating, slow burn, grumpy/sunshine y más.


¿Por qué hay historias que nos hacen gritar “¡bésense ya!” desde la página 20? La respuesta está en los tropos románticos: patrones narrativos que activan nuestras emociones y hacen que un libro sea imposible de soltar. En esta guía repasamos los tropos más virales en la novela contemporánea —incluyendo comedia romántica, fantasía juvenil y new adult— con ejemplos y pistas para identificarlos. 



Índice

¿Qué es un tropo romántico?

Un tropo es un recurso narrativo que se repite porque funciona: enemigos a amantes, relación falsa, solo una cama… No es un defecto; bien usado, guía expectativas y multiplica la tensión emocional. En redes como BookTok, ciertos tropos se vuelven virales y disparan el boca a boca.

Tropos contemporáneos que dominan BookTok

1) Enemies to Lovers (de enemigos a amantes)

El rey del engagement: discusiones, pullas y química que explota cuando bajan las defensas.
Ejemplos: A Court of Mist and Fury (Sarah J. Maas), The Hating Game (Sally Thorne).

2) Fake Dating (relación falsa)

Fingen estar juntos por conveniencia… hasta que dejan de fingir. Perfecto para situaciones divertidas y besos “por contrato”.
Ejemplo estrella: La hipótesis del amor (Ali Hazelwood).

3) Slow Burn (amor a fuego lento)

La tensión sube página a página; cuando llega el beso, vale por mil.
Ejemplos: The Raven Boys (Maggie Stiefvater), Crescent City (Sarah J. Maas).

4) Grumpy × Sunshine (gruñón + sol radiante)

Contraste adorable: uno serio y cínico; el otro luminoso y optimista. Chispas aseguradas.
Ejemplos: Book Lovers (Emily Henry), Twisted Love (Ana Huang).

5) Friends to Lovers (de amigos a pareja)

Ternura, confianza y esa línea borrosa que un día se cruza.
Ejemplos: People We Meet on Vacation (Emily Henry), Better Than the Movies (Lynn Painter).

6) Forced Proximity (convivencia forzada)

Viajes, tormentas, proyectos… Cualquier excusa para estar muy cerca mucho tiempo.
Ejemplos: The Spanish Love Deception (Elena Armas), Shatter Me (Tahereh Mafi).

7) Only One Bed (solo una cama)

El clásico que nunca falla: habitación compartida, una sola cama y excusas ridículas para “no invadir tu lado”.
Ejemplos: presente en muchas romcoms actuales; combina genial con enemies o fake dating.

8) Opposites Attract (opuestos se atraen)

Intereses y valores distintos que, en vez de separar, equilibran.
Ejemplo: Book Lovers (Emily Henry).

Otros que triunfan

  • Second Chance Romance (segundas oportunidades)
  • Secret Relationship (relación secreta)
  • Forbidden Love (amor prohibido)
Tip lector: identifica tus tropos favoritos y úsalos como filtro de lectura. Si te gusta el slow burn, te enamorará cualquier historia con convivencia forzada + solo una cama.

miércoles, 27 de agosto de 2025

De Matrimonios Arreglados a Amores Prohibidos: Tropos Inolvidables del Romance Histórico

 

Tropos más populares en la novela romántica histórica


Tropos más populares en la novela romántica histórica


Los tropos románticos son esos recursos narrativos que amamos (y esperamos) en nuestras lecturas. En la novela romántica histórica, especialmente en la Regencia o épocas similares, encontramos patrones irresistibles: matrimonios por conveniencia, segundas oportunidades, escándalos sociales, entre otros. Hoy analizamos los más famosos y te recomendamos novelas para disfrutarlos al máximo.

1. Marriage of Convenience (Matrimonio por conveniencia)

Dos personas se casan por obligación, ya sea por herencias, títulos o presiones sociales, y terminan descubriendo el amor. Este tropo es uno de los pilares del romance histórico.

Recomendación: The Duchess Deal  ( el trato de la duquesa)– Tessa Dare. Una costurera y un duque se casan por pura conveniencia, pero la química es inevitable. Otra novela sería el vizconde que me amó (Bridgerton # 1) -  de Julia Quinn

2. Enemies to Lovers (De enemigos a amantes)

Comienza con roces, malentendidos o prejuicios, para luego transformarse en pasión. Este tropo crea tensión y diálogos cargados de chispa.

Recomendación: Orgullo Y Prejuicio – Jane Austen. El clásico absoluto del género, con Elizabeth Bennet y el orgulloso Mr. Darcy. Otra recomendación buenisima es un canalla siempre es una canalla de Sarah Mclean.

3. Friends to Lovers (De amigos a amantes)

Una relación de amistad profunda que, con el tiempo, se convierte en amor verdadero. Suele ir acompañado de ternura y mucha nostalgia.

Recomendación: Slightly Dangerous – Mary balohg. Dos personajes con una larga historia comparten confidencias y terminan rindiéndose al amor. Emma de Jane Austen tambien entraria en este tropo. 

4. Second Chance Romance (Segundas oportunidades)

Amantes que se separaron por circunstancias adversas se reencuentran años después. Es perfecto para quienes aman el drama emocional.

Recomendación: Again the Magic  (Otra vez la magia)– Lisa Kleypas. Una historia intensa sobre un amor roto que busca redención. Aca tambien tengo que recomendar a otro de mis libros favoritos de todos los tiempos: Persuasión de Jane Austen

5. Rake Redemption (Redención del libertino)

El famoso mujeriego que, contra todo pronóstico, encuentra el amor y cambia su vida. Este tropo es un clásico en la Regencia.

Recomendación: Devil in Winter  ( El diablo en invierno - Las floreros # 3) – Lisa Kleypas. Un libertino empedernido que termina rendido a los pies de una mujer inesperada. 

En realidad casi todas las tramas de novela de romance histórico cabrían en este apartado 👀. 

6. Forced Proximity (Convivencia forzada)

Escenarios como viajes, tormentas o compromisos sociales obligan a los protagonistas a pasar tiempo juntos, lo que intensifica la tensión romántica.

Recomendación: Lord Dashwood Missed Out  (Lord Dashwood se lo perdió)– Tessa Dare. Un viaje en carruaje, una tormenta de nieve y dos corazones destinados a reencontrarse. y También de Tessa Dare - y justo de la misma serie- recomiendo Siete días de locura, una novela para morir de la risa mientras te vas enamorando de los protas. 

7. Secret Identity (Identidad secreta)

Personajes que ocultan quiénes son, ya sea por reputación, seguridad o secretos familiares, lo que añade misterio y emoción al romance.

Recomendación: Una rosa en invierno– Kathleen Woodiwiss. Una de las mejores novelas de romance histórico: intensa, envolvente y adictiva.  Otra recomendación es Cancion del amanecer - Karen Robards.

sábado, 23 de agosto de 2025

La chispa del romance Histórico... Se opaca?


¡Ay, el romance histórico! ¡Cómo lo disfruto!


Es mi género predilecto, el que me hace suspirar entre líneas y desear a un lord para mí. Un género que me ha acompañado por más de ocho años desde que lo descubrí, y del que no me he alejado por mucho tiempo.

novela de romance histórico romance histórico Regencia

Aunque últimamente encontrar una buena historia, de esas novedosas y atrapantes, resulta ser como buscar una aguja en un pajar.

La chispa que acompañaba a nuestro género se ha vuelto opaca con el tiempo. Pero no ha muerto. Nunca ha muerto.

Encontrarlas no es fácil. No por falta de talento entre las escritoras, no. Talento y creatividad abundan, y la destreza narrativa tampoco les es ajena. Pienso que se debe más al hecho de que ha sido un subgénero bastante explotado. Desde mediados de los ochenta, el boom de la novela romántica histórica ha sido tan grande que una gran cantidad de los bestsellers pertenecen a este género. Las autoras también son muy variadas y cada una tiene un sello distintivo.

Ese "boom" también significa que el género se ha desgastado. Las historias ya no son tan frescas ni chispeantes como antes. Para cubrir la poderosa demanda, a las autoras se les ha pedido prácticamente que publiquen cada año, en especial las sagas y series interconectadas para generar el famoso "cliffhanger" y asegurar el interés por el próximo libro.

Seré sincera: la calidad ha cedido ante la cantidad, algo nada raro en el mundo consumista en el que vivimos. Y no me malinterpreten: cobrar por lo que haces no está mal; no culpo a ninguna por ello. Es más, si tuviera la creatividad y el talento que tienen estas guerreras, yo misma lo haría. Pero no fui bendecida con ese don.

Solo que siento que ya los libros no se hacen con el amor y la dedicación de antes.

Seamos realistas: ¿los últimos libros de Julia Quinn, Lisa Kleypas o Sarah MacLean se parecen a los primeros? ¿Podemos comparar sagas maravillosas como Bridgerton, Las Floreros, Amor por Números o Escándalos y Canallas con algunos de los últimos títulos?

¿Algún protagonista masculino del calibre y peso de Lord Sebastian St. Vincent? ¿O alguno de los Bridgerton (Colin, Anthony, Benedict)?

¿Recuerdan aquellos tiempos de “Y entonces él la besó”, “El día de la duquesa”, “Esposa por la mañana”?

Si solo fueran esas tres autoras, vaya y venga; para gustos, los colores. Pero he notado que ocurre lo mismo con la gran mayoría.

Amanda Quick, Johanna Lindsey, Laura Lee Guhrke, entre otras.

Otras, increíblemente talentosas, cuyo trabajo admiro, sigo y espero con ansias, no publican con tanta frecuencia: Jane Kelder, Alexandra Risley, Lizzy Bronte, Kristi Ann Hunter, Julianne Donaldson.

sábado, 31 de mayo de 2025

Adagio en primavera - Serie Horston 1 - Jane Kelder - romance histórico libros

Adagio en primavera: Una joya de romance histórico de Jane Kelder

Género: Romance histórico / Romance de época


Sinopsis de Adagio en primavera

En el pintoresco pueblo de Horston, la muerte de la nueva mujer del alcalde perturba el sosiego cotidiano y desvela viejos secretos de sus habitantes, mezclados con las eternas pasiones del amor, la venganza y la ambición.

En 1866, un idílico pueblo del sur inglés verá perturbada su tranquilidad tras el asesinato de la mujer del alcalde. Ese hecho coincide con el derrumbe de las acciones del ferrocarril y varias familias se esforzarán en ocultar su situación económica al resto de vecinos.

En este ambiente turbio, en el que todo el mundo sospecha de todo el mundo, Dankworth se enamora de Elizabeth Holstead, la hija de un hombre que le debe mucho dinero. Pero esa misma deuda hará que ella lo aborrezca y lo vea como un enemigo.

Mientras, el subinspector encargado de investigar el asesinato nos presentará uno a uno a los sospechosos del crimen e iremos conociendo mejor a los habitantes de un pueblo que, hasta ahora, había vivido tranquilo y orgulloso del coro que dirige el coadjutor de la vicaría.

¿Podrá el amor triunfar entre tantas sospechas y comentarios perniciosos?

sábado, 10 de mayo de 2025

Saga en las costas de Devonshire nº 1

Un hotel junto al mar de Julie Klassen pdf: Reseña de una joya romántica histórica


Un hotel junto al mar de Julie Klassen pdf


Si te apasionan las novelas románticas históricas con un toque de drama y misterio, Un hotel junto al mar, la primera entrega de la serie En las costas de Devonshire de Julie Klassen, es una elección perfecta. Ambientada en la Inglaterra de la Regencia, esta historia sigue a las hermanas Summers mientras enfrentan la pobreza tras la muerte de su padre, abriendo su hogar a huéspedes en un intento desesperado por sobrevivir. Entre romance, secretos y la lucha por sanar heridas del pasado, esta novela te atrapará. A continuación, te comparto la sinopsis, mi opinión personal y por qué deberías darle una oportunidad a esta obra.

¿De qué trata Un hotel junto al mar?

Tras la muerte de su padre, Sarah Summers y sus hermanas quedan sumidas en la tristeza y la pobreza. Para ayudar a su madre enferma, Sarah convence a Emily y Georgiana de transformar su casa junto al mar en un hotel para huéspedes, aunque Viola, su hermana gemela, se opone inicialmente, marcada por la inseguridad que le genera una cicatriz en el rostro producto de haber nacido con labio leporino. Lo que comienza como un proyecto para recibir ancianos y convalecientes se transforma cuando llegan caballeros atractivos, entre ellos un misterioso viudo escocés que despierta el interés de Sarah. Mientras las hermanas lidian con sus propias inseguridades y rencillas, el amor y los secretos comienzan a florecer. ¿Podrán superar sus diferencias y encontrar la felicidad?

Mi opinión sobre Un hotel junto al mar

Ya he leído Un hotel junto al mar y debo decir que lo he disfrutado bastante. La narrativa de Julie Klassen es fluida y muy fácil de seguir, lo que hace que te sumerjas rápidamente en la historia. Uno de los puntos más positivos es que la novela se cuenta desde tres perspectivas diferentes: las de Sarah, Emily y su gemela Viola, lo que permite conocer a fondo sus emociones y conflictos. A cada una se le van desarrollando tramas que apuntan a romances en el horizonte, aunque en este libro solo el de Viola se concluye de forma clara.

 Como novela romántica histórica, tiene una buena dosis de drama, pero pertenece al subgénero "novela blanca", sin escenas subidas de tono como las que suelen incluir otras autoras contemporáneas, lo que la hace ideal para quienes prefieren un romance más sutil. De las tres hermanas protagonistas (aunque en total son cinco), me robó el corazón Viola. A pesar de que al principio era un poco arisca, su inseguridad por la cicatriz en su rostro —resultado de haber nacido con labio leporino— me conmovió profundamente, y se convirtió en mi personaje favorito. Aunque no tuvo la evolución que me hubiera gustado, su arco fue muy satisfactorio. Su romance con el capitán Hutton fue de lo más delicioso de la novela: él, herido en la guerra en la India, quedó con medio lado de la cara quemado y sin visión en un ojo, lo que lo volvió huraño y reservado. Me pareció curioso que Klassen eligiera un compañero para Viola que también tuviera "cicatrices", y aunque esperaba un protagonista masculino no "herido" para que su camino hacia la aceptación fuera desde una perspectiva más normativa, me encantó la idea de sanación mutua. Ambos se apoyaron y ayudaron a sanar, creando una conexión hermosa que te hace suspirar.

viernes, 9 de mayo de 2025

Serie Medianoche # 2 de Jacquie D'Alessandro

Confesiones de una dama pdf de Jacquie D'Alessandro: La joya romántica de la serie Medianoche

Confesiones de una dama - Serie Medianoche de Jacquie D'Alessandro


Si buscas una novela romántica histórica que combine pasión, intriga y personajes inolvidables, Confesiones de una dama de Jacquie D'Alessandro, la segunda entrega de la serie Medianoche, es una lectura que no te puedes perder. En este post, exploramos la sinopsis, por qué deberías leerla y cómo esta obra se destaca en el género romántico. ¡Prepárate para sumergirte en un romance de época lleno de emociones!

¿De qué trata Confesiones de una dama?

Carolyn Turner, vizcondesa Wingate, se escandaliza al leer Memorias de una amante, un libro subido de tono que despierta deseos prohibidos y la lleva a caer en los brazos del seductor libertino Daniel Sutton, lord Surbrooke. ¿Es la ardiente lectura la que aviva su atracción, o está Carolyn enamorándose de este granuja que desafía todas las reglas? Daniel, reacio al compromiso, se ve consumido por su deseo por Carolyn, pero cuando un misterioso asesino la pone en peligro, debe confesar un amor que podría cambiar su destino. Con una ambientación vibrante en la Inglaterra del siglo XIX, diálogos ingeniosos y una química irresistible, esta novela combina intriga, redención y romance en una historia inolvidable que encantará a los fans de Lisa Kleypas y Julia Quinn.

domingo, 27 de abril de 2025

Serie Hell’s Belles Sarah MacLean

 Serie Hell’s Belles de Sarah MacLean  en español Completa



Serie Hell’s Belles de Sarah MacLean  en español Completa




Descubre la Serie Hell’s Belles de Sarah MacLean: Un Romance Histórico Imperdible


Si buscas un romance histórico con heroínas valientes, química ardiente y un toque de rebeldía, la serie Hell’s Belles de Sarah MacLean es para ti. Ambientada en el Londres victoriano, esta trilogía sigue a un grupo de mujeres audaces que lideran una organización secreta para combatir las injusticias, mientras encuentran el amor en los lugares más inesperados. Con tres libros publicados hasta ahora—Bombshell, Heartbreaker y Knockout—Sarah MacLean combina diálogos ingeniosos, temas feministas y romances apasionados. En este post, exploraremos por qué los libros Hell’s Belles son un tesoro del género, compartiremos el orden de lectura y destacaremos qué hace especial a esta autora. ¡Prepárate para enamorarte!


¿Qué es la Serie Hell’s Belles?

La serie Hell’s Belles de Sarah MacLean es una joya del romance histórico que mezcla aventura, empoderamiento y amor. La historia gira en torno a cuatro mujeres—Imogen, Sesily, Adelaide y la Duquesa—que forman las Hell’s Belles, un grupo secreto que lucha contra las injusticias en el Londres de los 1830. Cada libro se centra en la historia de una de ellas, combinando tramas emocionantes con romances inolvidables.



¿Por qué Leer Hell’s Belles? 

¿Qué hace que los libros Hell’s Belles destaquen en el romance histórico? Primero, sus temas feministas: cada heroína desafía las normas de la época con inteligencia y valentía. Segundo, el estilo de MacLean, con diálogos ingeniosos y personajes diversos, atrapa desde la primera página. Desde la genialidad explosiva de Imogen hasta la confianza arrolladora de Sesily, estas mujeres son inolvidables. La ambientación victoriana, con tabernas oscuras y salones elegantes, te sumerge en la era. Si buscas las mejores series de romance histórico 2025, Hell’s Belles ofrece empoderamiento, humor y pasión. Los fans de Tessa Dare o Lisa Kleypas encontrarán aquí una lectura adictiva.



El Estilo de Sarah MacLean


Sarah MacLean es una estrella del romance histórico, conocida por crear historias que equilibran humor, emoción y crítica social. En Hell’s Belles, destaca su habilidad para dar vida a heroínas fuertes y complejas que rompen moldes. Sus diálogos brillan por su ingenio, y las escenas románticas combinan ternura y pasión. MacLean integra temas feministas con naturalidad, conectando con lectores modernos. Ya seas nuevo en el romance histórico de Sarah MacLean o un fan de siempre, su narrativa envolvente y mundos detallados te cautivarán.


¿Para Quién es Esta Serie?


La serie Hell’s Belles es perfecta para quienes aman las novelas románticas con toques feministas con heroínas valientes y héroes irresistibles. Si disfrutas de autoras como Tessa Dare, Lisa Kleypas o Evie Dunmore, o te atraen historias en la era victoriana con personajes diversos, esta serie es para ti. También es ideal para clubes de lectura que buscan libros de romance histórico como Hell’s Belles para debatir sobre amor y empoderamiento.


Datos Curioso Serie Hell's Belles: Podría ser traducida al español como "campanas del infierno" pero es bastante conocido que los nombres de las Series de novelas de Sarah Maclean no suelen ser traducidas y prefieren mantener sus nombres en el idioma original, tampoco suelen traducir los títulos de los libros.

Otra Cosa, Todas las series de Sarah Maclean están de cierta manera conectadas, es posible que se puedan leer de manera independiente pero ella siempre las conecta de cierta manera; esta vez no es la excepción: Uno de los personajes protagonistas de esta saga salió, viene de otra de estas sagas. Si te interesa tener las demás series: Amor por números, Los bastardos Bareknuckle, Escándalos Y canallas.