domingo, 20 de julio de 2025

Monster In His Eyes - J. M. Darhower - Libros de romance Juvenil

Monster in His Eyes de J.M. Darhower: Reseña y PDF en Español




Monster in His Eyes de J.M. Darhower: Reseña y PDF en Español


Descubre Monster in His Eyes de J.M. Darhower, una novela de romance oscuro que combina intriga, pasión y secretos. En este artículo, te ofrecemos una reseña completa y la oportunidad de descargar el PDF en español. Si buscas una historia intensa que te mantenga al borde del asiento, ¡sigue leyendo!

Reseña de Monster in His Eyes

Ignazio Vitale no es un buen hombre.
Lo sospecho la primera vez que lo veo, siento la peligrosa atmósfera que rodea a ese hombre. Tiene una forma de llamar la atención, de tomar el control, de saber lo que estoy pensando antes de que incluso lo sepa.

Es alarmante y seductor. Oscuro y mortífero. Todo lo que alguna vez he querido, pero la última cosa que realmente necesito. Una obsesión.

No le toma demasiado tiempo enredarme en su red, meterme en su cama y atraparme en su vida, una vida de la que no sé nada hasta que es demasiado tarde. Tiene secretos, secretos que no puedo comprender, secretos que me impiden alejarme, sin importar cuánto le ruego que me deje ir. Lo veo en sus ojos a veces, una oscuridad que es tanto aterrorizante como emocionante. Es un monstruo envuelto en un buen paquete, y lo que encuentro cuando lo desenmascaro lo cambia todo.

Quiero odiarlo.
A veces lo hago.
Pero eso no evita que lo ame, también.

¿Por Qué Leer Monster in His Eyes?

Esta novela es perfecta para quienes disfrutan del romance oscuro con un toque de suspense. J.M. Darhower crea personajes complejos y una trama que te atrapa desde la primera página. La relación entre Ignazio y la protagonista está llena de tensión, emociones contradictorias y giros inesperados. Si te gustan historias como Cincuenta Sombras de Grey o Twist Me de Anna Zaires, esta novela es para ti.

Descarga el PDF y Continúa la Saga

¡Buenas noticias! Monster in His Eyes está disponible en PDF en español en nuestro blog. Además, ya puedes descargar la segunda entrega de la saga, Torture to Her Soul, para continuar esta apasionante historia. Haz clic en el enlace para acceder al PDF.

La chica y la Bestia - Olivia Kiss- Libros de Romance recomendados

 Novela romántica juvenil

La Chica y la Bestia (Chicas Magazine N°1)






La Chica y la Bestia (Chicas Magazine N°1)


- Olivia Kiss

Sinopsis

Todo el mundo teme a Dominic Miller, el director de la revista más vendida de Nueva York, apodado “la Bestia”. Es hermético, imperturbable y su mirada fría y gris es capaz de conseguir cualquier reto que se proponga.

Solo Ava Bell, su nueva y eficiente secretaria, parece capaz de seguirle el ritmo.

Sin embargo, cuando Dominic le pide que se haga pasar por su novia para cerrar un trato con unos importantes inversores, hasta ella empieza a tener dudas. El problema es que Ava esconde secretos y, para huir de un pasado que la atormenta, necesita ese trabajo. Especialmente cuando Dominic le promete un aumento de sueldo si acepta el trato.

¿Es realmente su jefe tan insensible como aparenta? ¿Serán capaces de fingir que son novios sin terminar salpicados por su propia farsa?

sábado, 19 de julio de 2025

Dirty - Kylie Scott -Dive Bar 1- libros de romance juvenil

Dirty – Kylie Scott (PDF Gratis)

Reseña de novela romántica juvenil
Dirty Kylie Scott portada

Sinopsis del libro

Lo último que Vaughan Hewson esperaba al regresar a su ciudad natal era encontrar a una desconocida llorando en su ducha. Lydia Green acaba de huir de su boda, después de descubrir que su prometido le era infiel con el padrino. Perdida y desconsolada, termina en la casa de un completo extraño.

Vaughan no es el hombre ideal que Lydia pensó que quería: es un exmúsico, ahora bartender, sin planes a largo plazo. Pero quizá eso es precisamente lo que necesita. ¿Y si dejar atrás lo perfecto significa encontrar lo real?

Una historia de amor, caos y segundas oportunidades que te hará suspirar y reír a la vez.

Datos del libro

  • Título: Dirty
  • Autora: Kylie Scott
  • Serie: Dive Bar #1
  • Género: Romance juvenil contemporáneo

sábado, 5 de julio de 2025

Apasionada - Virginia Henley - Libros recomendados pdf


Apasionada - Virginia Henley libro pdf


Apasionada Virgina henley libro PDF



Libros de Romance de Época | Romance Histórico



📚 Apasionada, Virginia Henley – Libro PDF

Virginia Henley una vez más demuestra que es una de las mejores escritoras de novela romántica con esta impecable y ambiciosa historia de pasión, poder y determinación.


📝 Sinopsis de Apasionada

Apasionada es la historia de Elizabeth Hardwick, una bella y ambiciosa plebeya que llega a ser dama de honor de la reina Isabel I de Inglaterra. Elizabeth juró dejar atrás la pobreza y consigue un trabajo en la casa de una noble londinense, lo que le permite sumergirse en un mundo nuevo y excitante de ricos y privilegiados.

Allí conocerá a personajes poderosos como el seductor William Cavendish, el adorable Robert Barlow, el aristocrático William St. Loe y el atractivo George Talbot, cuya audacia despierta en Elizabeth una pasión irresistible.


📖 Reseña de Apasionada

Esta novela se sitúa entre dos periodos cruciales de la historia inglesa: los años finales del rey Enrique VIII y el inicio del reinado de Isabel I. Con un telón de fondo tan convulso, el drama y la intriga política se entretejen de manera magistral.

Un detalle fascinante es que la protagonista, Bess Hardwick, está basada en un personaje histórico real, lo que añade un toque de realismo mágico a esta apasionante novela. Desde su aparición en el prólogo, con tan solo seis años, Bess demuestra ser resuelta, decidida y, como indica el título, apasionada.

Empobrecida pero determinada, jura que jamás volverá a carecer de lujos ni comodidades. Esta es la historia de cómo una hija de un señor rural se convierte en la Condesa de Shrewsbury, la mujer más rica de su época después de la Reina.


🎯 Una novela histórica ambiciosa y bien documentada

Como mencioné al inicio, esta novela es ambiciosa no solo por su protagonista, sino también por el nivel de detalle histórico. La narrativa te atrapa desde el primer capítulo, aunque a veces puede resultar un poco abrumadora por la cantidad de personajes que aparecen.

Pero esto tiene sentido: al estar ambientada en la corte Tudor, la variedad de personajes enriquece la trama y le da dinamismo. La historia nunca se detiene.


🔥 Una protagonista inolvidable: Bess Hardwick

El título “Apasionada” describe perfectamente a Bess: de carácter fuerte, belleza incomparable, astuta e inteligente. De lengua rápida e impertinente, cabellos rojos y figura esculpida, Bess atrapa corazones a lo largo de toda la historia.

Su determinación es insuperable, y la forma en la que Virginia Henley retrata sus diálogos y escenas sensuales es absolutamente envolvente. No es una novela erótica, pero las escenas de tensión sexual están exquisitamente bien escritas.


martes, 10 de junio de 2025

Persuasión película 2007 - películas de época

Persuasión 2007 BBC: Una joya de las series de época de Jane Austen

Mejores películas y series de época

Persuasión 2007 de la BBC es una de las adaptaciones más emotivas de la obra póstuma de la escritora británica Jane Austen. Ambientada en la regencia, esta serie de época captura la esencia del romance histórico con una historia de amor, arrepentimiento y segundas oportunidades. Si te gustan las historias llenas de emoción y ambientaciones históricas, ¡esta serie es para ti! Aquí te cuento todo: su sinopsis, reparto y cómo verla en línea.

Basada en la obra póstuma de la escritora británica Jane Austen.


Sinopsis de Persuasión 2007

A los diecinueve años, Anne Elliot (Sally Hawkins) se enamora del oficial de la marina Frederick Wentworth (Rupert Penry-Jones). Se comprometen, pero su padre rompe el compromiso porque Wentworth no pertenece al estatus social que el padre de Elliot desea para ella. Ocho años después, la familia Elliot enfrenta una crisis financiera y debe alquilar su casa. La ceden al almirante Croft y a su esposa, quien es hermana del capitán Frederick Wentworth. Anne, al verlos y sabiendo del parentesco, se retira de la escena. Más tarde, visita a su hermana María Musgrove (Amanda Hale) en Uppercross, donde se reencuentra con Frederick y debe enfrentarse a verlo repetidamente.

Si te interesa Leer un artículo sobre Anne Elliot (la protagonista de Persuasión)

viernes, 6 de junio de 2025

Estereotipos masculinos en la novela romántica

¿Por qué siempre los mismos clichés en las novelas románticas?

culpa mia

Hace un tiempo solté un post que pegó duro sobre los estereotipos femeninos en las novelas románticas. Me reí (con cariño, obvio) de cómo estas historias parecen atrapadas en un molde donde las mujeres solo tienen “bocas hechas para el pecado” y “curvas pecaminosas”. ¿En serio, autoras? Somos nosotras, las que devoramos estos libros como si fueran chocolates en plena dieta, y aun así, las protagonistas parecen sacadas de un filtro de Instagram. No todas somos diosas intocables, ni queremos serlo. Queremos vernos en esas páginas, con nuestras ojeras mañaneras, nuestros dilemas reales y, sí, nuestras imperfecciones. Porque, seamos sinceras, la variedad es el verdadero placer, y leer lo mismo una y otra vez cansa más que repetir la misma playlist en Spotify.

Lo más loco es que las autoras, mujeres como tú y yo, parecen obsesionadas con vendernos estas fantasías ultraidealizadas. ¿Dónde están las protagonistas que se queman la lengua con el café, que no saben qué hacer con su vida o que no tienen curvas de portada de revista? Si somos nosotras las que compramos estos libros, ¿por qué no nos dan algo más fresco, más real? Y no solo hablo de las mujeres, porque los galanes de estas novelas también merecen un buen sacudón. Vamos a desmenuzarlos, que aquí hay tela para cortar.

martes, 3 de junio de 2025

Un romance adorable, más libros del universo de bridgerton. El cuarteto Smythe - Smith - Julia Quinn - Libros de romance histórico pdf


 Just Like heaven pdf – Saga El cuarteto Smythe Smith 02

Just Like heaven pdf – Saga El cuarteto Smythe Smith 02

Sinopsis:


Honoria Smythe-Smith, la hermana menor del hijo mayor del conde de Winstead, toca el violín en la velada musical anual ejecutada por el cuarteto Smythe-Smith. Es del todo consciente de que lo hacen horrible. De hecho, reconoce abiertamente (a sus primas) que probablemente ella es la peor del grupo. Pero es la clase de persona que cree nada bueno se gana con mortificarse, así que ofrece un buen espectáculo y se ríe de ello. 
Marcus Holroyd es el mejor amigo de su hermano Daniel, quien vive exiliado en el campo. Prometió velar por Honoria y se toma sus responsabilidades muy seriamente. Pero el trabajo se le acaba cuando Honoria se marcha a Cambridge decidida a casarse antes del fin de la temporada. Ha puesto sus ojos en el único Bridgerton que queda soltero, que es aún un poco inmaduro. Cuando sus avances son rechazados,  ¿puede Marcus caer al acecho y robarle el corazón a tiempo de la velada musical?


HONORIA  SMYTHE -SMITH es:
A) una violinista muy mala
B) todavía molesta por haber sido apodada "Bug", como un niño
C) NO en el amor con el mejor amigo de su hermano mayor
D) Todas las anteriores

MARCUS HOLROYD es:
A) El conde de Chatteris
B) Lamentablemente propenso a esguinces de tobillo
C) NO enamorado de la hermana menor de su mejor amigo
D) Todas las anteriores

JUNTOS:
A) Comer un poco de pastel de chocolate
B) Sobrevivir a una fiebre mortal Y el mundo es lo peor actuación musical
C) Están bastante desesperados en el amor



Reseña de Un romance adorable Julia Quinn: 

julia quinn libros pdf gratis

Just like heaven, es el primer libro de la saga Smythe Smith, una saga no tan conocida de la gran autora del genero romance histórico Julia Quinn. Comencé este libro sin hacerme grandes expectativas, cuál fue mi sorpresa al encontrar este libro bastante entretenido.

Si tuviera que describir el libro lo haría de la siguiente manera: Refrescaste, divertida y ligera. Just like heaven, es una novela sin muchas complicaciones, sin molestos secundarios que intenten arruinar la felicidad de la pareja: Lady Honoria Smythe Smith y Marcus Holroyd, Lord Chatteris.

Honoria es una muchacha de 21 años que tiene deseos de casarse y formar su propia familia. De carácter afable, muy alegre y bondadosa; una muchacha que no podría considerarse una hermosura, pero no podríamos llamarla fea, es una muchacha con un atractivo moderado. Honoria forma parte de la numerosa familia Smythe Smith, quienes son conocidos en Londres porque una vez al año durante la temporada deleitan -o torturan – a los asistentes a su ya tradicional velada musical, en donde las señoritas de esta familia interpretan los clásicos de Mozart, para orgullo de sus familias y consternación y horror de los aristócratas que asisten. De hecho, Honoria es en la actualidad una de las integrantes del cuarteto musical, y al igual que sus primas, carece de talento alguno. Pero esto a ella no la mortifica, de hecho le divierte.

sábado, 31 de mayo de 2025

Adagio en primavera - Serie Horston 1 - Jane Kelder - romance histórico libros

Adagio en primavera: Una joya de romance histórico de Jane Kelder

Género: Romance histórico / Romance de época


Sinopsis de Adagio en primavera

En el pintoresco pueblo de Horston, la muerte de la nueva mujer del alcalde perturba el sosiego cotidiano y desvela viejos secretos de sus habitantes, mezclados con las eternas pasiones del amor, la venganza y la ambición.

En 1866, un idílico pueblo del sur inglés verá perturbada su tranquilidad tras el asesinato de la mujer del alcalde. Ese hecho coincide con el derrumbe de las acciones del ferrocarril y varias familias se esforzarán en ocultar su situación económica al resto de vecinos.

En este ambiente turbio, en el que todo el mundo sospecha de todo el mundo, Dankworth se enamora de Elizabeth Holstead, la hija de un hombre que le debe mucho dinero. Pero esa misma deuda hará que ella lo aborrezca y lo vea como un enemigo.

Mientras, el subinspector encargado de investigar el asesinato nos presentará uno a uno a los sospechosos del crimen e iremos conociendo mejor a los habitantes de un pueblo que, hasta ahora, había vivido tranquilo y orgulloso del coro que dirige el coadjutor de la vicaría.

¿Podrá el amor triunfar entre tantas sospechas y comentarios perniciosos?

jueves, 29 de mayo de 2025

Serie Ángeles Caídos -Mary Jo Putney . - Romance histórico libros

Serie Ángeles Caídos - Mary Jo Putney



Serie Ángeles Caídos - Mary Jo Putney


Mary Jo Putney es una de las grandes autoras del género de romance en todo el mundo. Sus novelas están bien documentadas, su agilidad a la hora de escribir es única, sus personajes son entrañables y tramas inolvidables. Todo lo que escribe se convierte en un éxito asegurado, y por las críticas que he leído esta saga no es la excepción.

La saga Ángeles Caídos es una saga de romance histórico, ubicada durante la regencia (1811-1820). Si tienes dudas sobre la diferencia entre el periodo de regencia y el victoriano, te recomiendo este post.

Esta saga narra la historia de un grupo de amigos, donde cada uno es el protagonista de su propia historia. Basada en plena regencia, toca temas propios de la época: intriga, espías, política y muchas otras situaciones que convierten esta saga en una verdadera joya del romance histórico.

La ambientación de cada novela está muy bien lograda, la narrativa teje la trama de tal forma que nunca te aburres. Siempre está en movimiento, siempre pasa algo, lo que te mantiene alerta y activa en la lectura.

El enfoque no se pierde.

El romance también está presente en cada novela; las parejas me parecieron increíbles, aunque naturalmente tengo mis libros favoritos de la saga: Un baile con el diablo y Arco iris roto.


Son unas novelas absolutamente esplendorosas, cautivantes y disfrutables.

Cada momento se disfruta de manera impresionante. Es una saga para disfrutar, de esas que, aunque intentes ir despacio y asimilando todo con cuidado, no puedes; comienzas y no paras hasta que terminas.

De Un baile con el diablo, me gustaron muchas cosas, pero mi favorito fue Lucien. Lo amé desde el principio y no quería que su novela me decepcionara, pero no lo hizo. Fue perfecta.

Además, no sé por qué el nombre Un baile con el diablo me recuerda a Sebastián, Lord Saint Vincent. ¿Por qué será?

Pero esa no fue mi novela favorita, aunque fue muy buena y entretenida (y en general todas lo son); ninguna, absolutamente ninguna, le hace sombra a la que considero la mejor novela de la saga: Arco iris roto.

Apunten esto: Arco iris roto es de las mejores novelas románticas que se han escrito. No sé en qué puesto estará o cuántos libros más hay en el top (serán 10, 100, 1000), pero lo que sí sé con certeza es que forma parte de las mejores novelas románticas históricas de todos los tiempos.

Qué pedazo de novela tan preciosa, adictiva y bien escrita. La trama, la ambientación, los personajes, todo. Me tomaría horas escribir sobre esta novela.

Catherine, la heroína, es un gran personaje. Michael, después de Lucien, es mi otro gran amor.

Habrán discrepancias: algunas dirán Michael, otras Lucien, otras algunos de los otros cinco héroes, pero yo soy team Lucien.

"Los otros héroes", como los he llamado, son maravillosos ejemplares del romance histórico; solo que con especímenes como Lucien y Michael es difícil no quedar eclipsado. Pero merecen su justicia y su club de fans.

Si estás interesada en más novelas románticas, este post podría ayudarte.

Tormentas de pasiones - Ángeles Caídos N°1

Tormentas de pasiones - Ángeles Caídos

Los habitantes de un pueblo minero son víctimas de la miseria y la opresión. En Gales, a principios del siglo XIX, la vida es en general difícil, pero la buena o mala disposición de la aristocracia local puede representar una gran diferencia. Consciente de ello, Clare Morgan, la maestra del pueblo, decide elevar una súplica al conde de Aberdare, un noble de sangre gitana y pésima reputación. El conde accede a sus ruegos, pero pone una condición: Clare deberá convivir con él durante tres meses. Y ella, dispuesta a todo por salvar a los suyos, acepta el reto. Debía elegir entre su honra y el bienestar de su pueblo.

Pétalos en la tormenta - Ángeles Caídos N°2

Pétalos en la tormenta - Ángeles Caídos N°2

Tras la derrota de Napoleón en Waterloo, la paz aún está en peligro, el riesgo de una guerra que devastaría Europa es cada vez más real. Por ello es imprescindible que María Bergen, la condesa Janos, siga utilizando sus encantos e informe de sus descubrimientos a Londres. Pero en realidad, ¿es una condesa húngara, una lady inglesa o una princesa italiana? Lo cierto es que ni siquiera sus superiores en el Foreign Office lo saben. Como tampoco saben si ha decidido abandonar su misión por cansancio o porque forma parte de la conjura y es una traidora.

martes, 27 de mayo de 2025

Los picaros en el romance histórico

 Los bribones que robaron nuestro corazón: Top pícaros de la novela romántica histórica







¿Cuándo un monstruo no es un monstruo?

Oh, cuando te encanta.



Es una verdad universalmente reconocida, chicas: no vale la pena negarlo, los bribones son los verdaderos dueños de la novela romántica. Tal vez por eso abundan tanto como protagonistas, especialmente en las historias que nos hacen suspirar.

Aquellas portadas clásicas con hombres fuertes, varoniles, con la camisa abierta y mirada desafiante… ¡aún me persiguen! Confieso sin vergüenza: a veces elegía un libro solo porque el protagonista en la portada me gustaba.

En este blog he conocido lectoras cuya debilidad son los “chicos buenos”, y aunque los aprecio, hay que ser sinceras: somos minoría.

Analizar este fenómeno requeriría un estudio riguroso y psicológico que no me atrevo a abordar... ¡Pero lo que sí puedo hacer es algo mucho más divertido!

Hoy les traigo una lista con los pícaros más pícaros, los bribones más encantadores y los libertinos más memorables que he tenido el placer de leer.

Aclaro: No he leído todas las novelas del mundo (aunque a veces lo intento), así que me encantaría que ustedes también me compartieran sus favoritos para ir ampliando esta colección.

Y recuerden: aquí no discriminamos. A mí, si un personaje está bien escrito y es coherente con la historia, me atrapa, venga como venga.

❤️ Rectos y honorables (Darcy)
❤️ Tiernos y amorosos (Peter Wood, Thomas Richards)
❤️ Misteriosos y atormentados (duque de Ashbury, Gabriel Fairchild)
❤️ Alegres y carismáticos (Benedict Bridgerton)
❤️ Collins (Colin Lord Payne y Colin Bridgerton)
❤️ Idiotas y encantadores (Conde de Vander)
❤️ Fríos y distantes (Lord Rothwyn, Harrison Bradley)
❤️ Tristes y amargados (Nigel Belvestoke, Devlin Sawyer)
❤️ Sexys y atrevidos (Cole Latimer)

y así podría seguir todo el día, pero lo que me trajo hasta aquí es el post que quiero escribir de: Picaros y libertinos.


09. Marqués de Rutland – El corazón de un sinvergüenza

Herido, oscuro, orgulloso, hastiado, tramador y atractivo.
¿Dónde firmo para pedir la custodia?

Es el bribón al que le disparan y aún así dice: “me vale”.
Un marqués que no tiene reparo en traicionar y manipular… pero ¡ay! cómo lo hace. Tiene una personalidad tan fuerte que se roba el libro completo. Y lo peor (¿o mejor?) es que todo lo hace por amor.

💬 *"Seguramente lo recuerdes como un ser degenerado, disoluto y sin moral, según el Conde de Stanhope, quien a su vez es su archirrival desde que osó poner sus ojos sobre la misma mujer que él y se vieron envueltos en un desafío a muerte donde Rutland resultó herido en una pierna.

¿Herido, oscuro, orgulloso, hastiado, tramador y atractivo? ¿Dónde firmo para pedir la custodia?"* — extracto de mi reseña


08. Cash – Odio en el paraíso – Sandra Brown

Cash es de esos ejemplares masculinos que pueden levantar piquiña entre un sector de lectoras. No pide perdón, no se arrepiente de nada y tiene más rudeza que un vaquero de rancho.

Es arrogante, dominante y definitivamente no es el más empático. Pero la tensión que crea con la protagonista, y la manera en que se desarma poco a poco, lo vuelve inolvidable.

No se adapta a los parámetros actuales... pero si lo leíste en la adolescencia, probablemente te dejó con mariposas (y algo de culpa).

📝 Nota recordatoria importante para lectoras desprevenidas:

Claro, hay que tener en cuenta que esta novela salió a mediados de los 80, por lo cual no se ajusta a ciertos parámetros actuales, pero —como digo siempre— para los gustos, los colores.

💥 Advertencia necesaria: Cash no es de esos bribones/libertinos/bastardos reformados por el poder del rayo del amor. Él es como es desde la página uno hasta la última.
Los que entran están advertidos.
O como diría Dante:
“Oh vosotros los que entráis aquí, abandonad toda esperanza.”

Señoras, jajaja, imaginen el nivel de desmadre de este personaje que hasta nota de advertencia me tocó colocar.
Y es que lo recuerdo bien: es de esos personajes magnéticos que no te sueltan hasta que no terminas de leer la novela.

Un personaje escrito en una década diferente, y por una mujer de otra generación, es algo que siempre va a traer un aire de incomodidad para nosotras como lectoras modernas…
pero bueno, es ficción.


07. Jared Lockett – Anhelos ocultos – Sandra Brown

¿Sabes qué tienen en común Jared y un tornado?
Que lo arrasa todo.

Jajaja no me juzguen por mi pésimo y bobo sentido del humor. 

Un ranchero dominante, testarudo y con una sonrisa tan desvergonzada que solo las autoras con talento pueden plasmar sin que quede ridículo. Es intenso, mandón, y muchas veces irritante, pero también apasionado, protector y (eventualmente) adorable.

Y aunque más de una vez quise borrarle la sonrisa de un sopapo, lo cierto es que no podía dejar de leer.


06. Adam Savage – Enamorada – Virginia Henley

Si buscamos una palabra para describir a Adam Savage, necesitaríamos dos: peligroso y vividor. Este personaje no busca redención: llega, arrasa, y aún así te roba el aliento.

Un hombre cuyo propósito era casarse con una mujer por su dinero y posición pero también es un hombre comprometido, aunque mujeriego, machista para nuestros estándares pero de nuevo eran otros tiempos. 

¿Vamos a condenarlo? No. ¿Si lo hacen las mujeres, por qué no un hombre?

Savage es exactamente eso: un salvaje. No se anda con rodeos, no tiene filtro, y lo que quiere, lo toma. Es un pirata en toda regla, uno que no pide permiso y que cree que el mundo gira a su alrededor. Y aún así… te atrapa.

Este es otro personajes masculino de fuerza, de vigor de estos tipos de personajes que ya no se ven en la novela romántica. Un personaje de no puede ser descrito sólo comprendido mediante lectura.



05. Sebastian, Lord St. Vincent – El diablo en invierno – Lisa Kleypas

Sebastian no es solo un personaje, es un hito en la novela romántica histórica. Ya es un patrimonio entre las lectoras.

Empieza como un bribón de los grandes: sinvergüenza, manipulador, mujeriego. Pero luego aparece la heroína perfecta para él y… boom. No es que cambie, es que muestra una parte que no sabíamos que existía.

Si esta lista fuera un Olimpo, Sebastian tendría su estatua desde hace años. Pero hoy no vino a liderar... ¡sino a ser superado!


04. Stuart Edward – Canción del amanecer – Karen Robards

Este personaje es problemático.

Pisando fuerte y sin escrúpulos llega Stuart, el descarado por excelencia: Es un vividor, pero de veritas: todo lo que tiene se lo debe al póker, es extremadamente atractivo y lo sabe. Con su atractivo y falta de conciencia moral se casa con una bella, rica y aún joven viuda. ÉL es mayor, millonario, manipulador y decidido… 

Pero casarse con una viuda rica no es su pecado; él está en esta lista porque también se lió con la hijastra de su esposa.. Ah y es también es un suplantador de identidad. ¿Quién aprueba eso? Nadie.

¿Y aún así lo amamos? Pues sí. Ficción, chicas, solo ficción. Pero qué ficción tan deliciosa.


lunes, 26 de mayo de 2025

Tópicos femeninos en la literatura Romantica

Los clichés de mujeres en las novelas románticas que ya no aguantamos


Hoy amanecí con ganas de ponerle fuego a los estereotipos, así que agárrense, que vamos a ponernos ridículas y exigentes *risa de villana de telenovela activada*. No quiero quemar el mundo —para eso ya están los políticos—, pero sí quiero desahogarme sobre esos clichés de las novelas románticas que nos tienen hartas. Porque, amigas, ¿no están cansadas de leer siempre lo mismo?

Ojo, que yo amo el género romántico. Es mi refugio, mi Netflix personal, mi escape del tráfico y los jefes tóxicos. Pero encontrar una protagonista que se sienta real, que no parezca sacada de un filtro de TikTok, es como buscar una aguja en un pajar. Queremos mujeres que nos representen, con nuestras inseguridades, nuestros malos días y nuestras vidas caóticas. Porque no todas somos diosas, y eso está perfecto.


Soy la primera en defender las novelas románticas contra esos eruditos que las miran por encima del hombro mientras leen poesía en un café hipster. Pero, seamos sinceras, los tópicos de estas historias suelen encasillar a las mujeres en moldes que no representan ni al 10% de nosotras. ¿Por qué no nos dan protagonistas que se parezcan un poco más a la plebe? Vamos a desglosar los clichés más cansinos.


Clichés que nos hacen rodar los ojos

(exagerados a propósito, porque así somos)

  • La solterona de penthouse: Desastrosa en el amor, pero vive en un rascacielos en Nueva York o París, con vistas que harían suspirar a cualquiera. Sufrir por un galán desde un ático de lujo no es lo mismo que hacerlo en un bus atascado en el tráfico de Bogotá. #LatinoaméricaTeAmamosPeroBasta. Yo también soñé con un penthouse, pero mi realidad es pelear por el último café en la oficina.

  • La torpe con trabajo de ensueño: Todo le sale mal, pero milagrosamente trabaja en una editorial top o una agencia de modelos. Y, en plena crisis existencial, ¡pum!, aparece un CEO que parece sacado de un video de Bad Bunny. En la vida real, tenemos jefes tipo Armando Mendoza de Betty, la fea, y el sueldo no alcanza ni para un café en starbucks.

  • La “yo no fui” que enloquece: No todas mordemos nuestros labios como Anastasia Steele y hacemos que los hombres caigan rendidos. Ni nos quitamos los lentes, nos soltamos el cabello y nos convertimos en diosas de portada. En la vida real, quitarnos los lentes es más bien un desastre estilo Mr. Magoo.

  • La caprichosa irresistible: No todas doblegamos a los hombres con pucheros y sonrojos, como si fuéramos influencers en una telenovela. Los berrinches no hacen que el mundo corra a nuestros pies, salvo quizás el perro de la casa.

  • La gordita de mentira: Si es “gordita”, tiene ocho libras de más (hola, Bridget Jones) y una actitud que arrasa. Esa que está gorda en los lugares correctos (senos, caderas, trasero) y sufrió bullying del galán rubio estilo Capitán América, pero —sorpresa— él siempre la amó en secreto. El rayo del amor lo cambió, blah, blah, blah. En la vida real, el galán no confiesa nada, y punto.

sábado, 24 de mayo de 2025

Ay mamita, Los Collins me traen loca…



El misterioso caso de mi obsesión con los "Collin": una divagación literaria sin sentido (pero con mucho amor)



Después del liberador post acerca de mi bloqueo como lectora, no he podido dejar de sentirme libre, como si me hubiese quitado una carga muy pesada de encima; por lo cual, me siento preparada para comenzar de nuevo mis maratónicas jornadas entre las páginas de mis libros.

Les mentiría si dijera que aún no he comenzado a leer, porque lo cierto es que llevo varios días inmersa en distintas sagas, de las cuales sabrán más adelante. Lo que me llevó a escribir este post es, probablemente, la cosa más absurda, sin sentido y random que a nadie seguro le importa... pero mientras más lo pensaba, más curioso se me hacía.

Debes saber que, si aún sigues aquí, no te vas a encontrar con una gran reseña ni con mi opinión sobre algo concreto, solo una vaga divagación de una mente desocupada.


Y la cosa es la siguiente:



Mientras leía una trilogía de Christina McKnight (Las impávidas debutantes), más precisamente el tercer libro, me di cuenta de algo. Tengo una pequeña obsesión con los protagonistas llamados Collin.

¡Yo les advertí que no era trascendental! Y aún así siguen leyendo. Sé que pareceré loca, pero se me hizo súper curioso que el tercer protagonista se llamara Collin… y fuese, por supuesto, con el que más me sentí atraída. O bueno, todo lo atraída que una puede llegar a sentirse por un personaje ficticio. Porque, ¿quién se enamora de personajes ficticios? Ciertamente no yo carraspea.

Pero eso me llevó a analizar esta curiosa coincidencia y tratar de recordar otros Collins… y bueno, ya tengo un veredicto: la cosa es rara. Muy rara.

Rara porque, si a ustedes les preguntaran por sus hombres ideales (al menos en la ficción), responderían con características físicas, intelectuales o emocionales como: alto, fornido, carismático, inteligente, mirada penetrante, caballeroso, intrépido, valiente, piel tostada por el sol... o algo por el estilo.

Pero yo, en mi lugar, creo que diría que mi tipo de hombre ficticio favorito es: ¿cualquier modelo de Collin? Ven… raro.

Ay Señor, yo misma siento que el pensamiento es ridículo, y ustedes seguro estarán pensando que el bloqueo lector me atrofi ó la mente. Pero se los advertí: este es probablemente el post más sin sentido de todo el blog.


Los responsables y la evidencia curiosa:

🔹 Primer caso; el desencadenante:
Colin Bridgerton.

Si me siguen desde hace algún tiempo, sabrán que mi novela favorita de la saga Bridgerton es Seduciendo a Mr. Bridgerton. El protagonista es, adivinaron, el tercer hermano: Colin, quien también es (sorpresa)... mi favorito.

Hasta este punto, no hay nada extraño. Colin es un personaje muy querido y tiene un gran carisma, lo cual no haría raro tenerlo como favorito. Sus maneras desenfadadas y su encanto natural lo convierten, a mi ver, en el hermano más apetecible.

jueves, 22 de mayo de 2025

¿Por qué leer a Jane Kelder?

Autora de novelas románticas históricas: Jane Kelder


Autora de novelas románticas históricas:


Jane Kelder es una de las autoras más destacadas de novelas románticas históricas escritas en español. Aunque no es tan conocida como otras autoras del género, quienes la descubren quedan encantados con su estilo narrativo, su ambientación detallada y sus personajes entrañables.


1. Una ambientación victoriana bien construida

A diferencia de muchas autoras de romántica histórica que eligen la época de la Regencia, Jane Kelder sitúa la mayoría de sus obras en la época victoriana. Esto le permite explorar otros escenarios sociales y culturales, con una narrativa que refleja el cambio de mentalidades, la industrialización y la vida rural inglesa del siglo XIX.

2. Escritura cuidada y estilo de novela blanca

Sus novelas se caracterizan por un estilo elegante, con una prosa fluida y descriptiva, pero sin resultar pesada. Además, Jane Kelder se identifica con el concepto de novela blanca: sus libros no contienen escenas sexuales explícitas, por lo que son perfectos para lectores que prefieren historias románticas centradas en lo emocional y lo psicológico.

3. Personajes entrañables y tramas envolventes

Cada una de sus novelas presenta personajes con profundidad emocional, diálogos bien construidos y tramas que, aunque tranquilas, mantienen el interés gracias al desarrollo constante de las relaciones humanas y las tensiones sociales del momento.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Serie Medianoche # 4 de Jacquie D'Alessandro

Mascarada – Jacquie D'Alessandro

Mascarada – Jacquie D'Alessandro


Mascarada es la última entrega de la encantadora serie Sociedad Literaria de Damas Londinenses escrita por Jacquie D'Alessandro. Esta novela histórica romántica se puede leer de manera independiente, aunque recomendamos disfrutarla tras leer Despiertos a Medianoche, Confesiones de una dama y Seducción a Medianoche.


Sinopsis de Mascarada

Lady Emily Stapleford jamás pensó que le tocaría la difícil misión de salvar a su familia de la ruina financiera. Con una firme convicción de que el amor debe ser la única razón para casarse, Emily decide valerse de su ingenio y publicar su propia novela para obtener ingresos.

Pero su historia tiene un giro poco convencional: ¡su heroína es una vampira! Tras varios rechazos editoriales, Emily idea una estrambótica campaña de marketing: organizar una mascarada con temática vampírica que cause furor en la alta sociedad londinense.

Todo parece marchar bien, hasta que aparece un misterioso americano, Logan Jennsen, que amenaza con descubrir la farsa... y también con robarle el corazón.

Mi opinión

Mascarada me pareció un final perfecto para la serie. Jacquie D'Alessandro brilla por su estilo ágil, chispeante y muy emocional. La química entre Emily y Logan es tan adictiva como entrañable, y la propuesta argumental de la protagonista como escritora de novelas de vampiros me pareció fresca, divertida y original.

Una historia romántica, sensual y encantadora que equilibra el humor con el deseo, y que retrata a una heroína decidida, inteligente y muy adelantada a su tiempo. D’Alessandro vuelve a enamorarnos con personajes inolvidables, diálogos ingeniosos y giros que mantienen enganchada hasta la última página.

lunes, 19 de mayo de 2025

Serie Medianoche # 3 de Jacquie D'Alessandro

Seducción, de Jacquie D’Alessandro – Tercera entrega de la serie Medianoche

Jacquie D'Alessandro, reconocida autora de novelas románticas históricas, nos presenta la tercera entrega de su encantadora serie Medianoche. En esta historia, el romance, el misterio y la pasión se entrelazan en una trama apasionante entre Lady Julianne Bradley y el detective Gideon Mayne.

Si aún no has leído los libros anteriores, aquí te dejo las reseñas:


📖 Sinopsis de Seducción

Lady Julianne Bradley, miembro de la Sociedad Literaria de Damas Londinenses, sueña con vivir una aventura apasionante. Por desgracia, el hombre con el que desea compartirla jamás podrá ser suyo.

Cuando está a punto de casarse por conveniencia, empieza a vivir una serie de eventos misteriosos... que parecen sacados de un libro que está leyendo. Su padre, preocupado, contrata a un detective profesional para protegerla: Gideon Mayne, el hombre por el que Julianne suspira en secreto.

Una investigación peligrosa y un romance imposible los pondrán cara a cara con sus propios sentimientos.

💍 Romance histórico con tintes de suspenso

Lo que hace especial a Seducción es su perfecta combinación entre romance de época, suspenso detectivesco y tensión emocional. Julianne es una protagonista fuerte, decidida, lectora empedernida. Y Gideon es el típico héroe silencioso, protector, con un pasado complejo.

Ambos forman una pareja que evoluciona lentamente, lo que convierte cada página en una deliciosa tensión romántica.

🖋️ Opinión personal (sin spoilers)

De las tres novelas, Seducción es sin duda la más intensa. Su narrativa envolvente y personajes bien construidos la convierten en una lectura imprescindible para quienes disfrutan del romance histórico con misterio. Jacquie D'Alessandro logra que el lector se enamore, ría y sufra con Julianne y Gideon.