jueves, 30 de noviembre de 2017

Una noche inolvidable - El cuarteto Smythe - Smith - Julia Quinn - Libros de romance histórico pdf


Una noche inolvidable pdf – Reseña del Cuarteto Smythe-Smith de Julia Quinn


Una noche inolvidable pdf julia quinn




Descubre esta encantadora comedia romántica de la Regencia con personajes inolvidables y mucho humor



Sinopsis: Una noche inolvidable -  El cuarteto Smythe - Smith  1.


Pero ella está muy bien la gestión como institutriz de tres jóvenes mujeres de alta cuna. Su trabajo puede ser un desafío - en una sola semana ella se encuentra escondido en un armario lleno de tubas, jugando una reina malvada en una obra que podría ser una tragedia (o podría ser una comedia-nadie está seguro), y tienden a las heridas del conde oh-tan-corriendo de Winstead. Después de años de evadir los avances deseados, es el primer hombre que verdaderamente ha tentado, y cada vez es más y más difícil de recordarse que una institutriz no tiene por qué coquetear con un noble.

Daniel Smythe-Smith podría estar en peligro mortal...

Pero eso no va a parar el joven conde de caer en el amor. Y cuando ve una misteriosa mujer en un musical anual de su familia, jura perseguirla, incluso si eso significa pasar sus últimos días con una. Diez años de edad, quien piensa que es un unicornio Pero Daniel tiene un enemigo, alguien que se ha comprometido a verlo  muerto. Y cuando Ana se lanza al peligro, no se detendrá ante nada para asegurar su final feliz...


Opinión crítica sobre Una noche inolvidable – Cuarteto Smythe-Smith #3


Aunque Julia Quinn es una de las autoras más destacadas del romance histórico, y ha escrito verdaderas joyas dentro del género, debo decir que Una noche inolvidable —y en general, la serie del Cuarteto Smythe-Smith— no alcanza el nivel que muchos esperamos de ella.


Un libro que promete más de lo que entrega

Si algo caracteriza a Julia Quinn es su talento para crear historias ligeras, entretenidas y plagadas de ironía, con diálogos chispeantes y una química palpable entre los protagonistas. Esa mezcla deliciosa que encontramos en sagas como Bridgerton o en novelas como El vizconde que me amó, lamentablemente brilla por su ausencia en esta entrega.

Comencé la saga con entusiasmo: el primer libro (la historia de Honoria y Marcus) me pareció encantador, y generó en mí grandes expectativas para las siguientes entregas. Pero conforme avancé, especialmente con este tercer libro, la historia se me fue desinflando.

 

Protagonistas poco memorables

Uno de los mayores problemas para mí fue la falta de conexión real entre los protagonistas, Daniel y Anne. Él es presentado como un hombre carismático, seguro y encantador, mientras que ella es una joven reservada, dulce y marcada por un pasado que intenta dejar atrás. Pero, aunque ambos tienen características interesantes sobre el papel, en la práctica la química entre ellos resulta forzada. La atracción no fluye con naturalidad y algunas decisiones del protagonista masculino —como intentar seducir a Anne pese a su vulnerable posición social como institutriz— me parecieron poco sabias e incluso egoístas.

Por su parte, Anne cae en el arquetipo de la heroína con un secreto del pasado, pero su desarrollo se siente plano. De no ser por una recordada (y discordante) interpretación en el famoso concierto del cuarteto Smythe-Smith, probablemente no la recordaría en absoluto. Ese evento, tan conocido entre las fans de los Bridgerton, aporta un toque de humor... pero no basta para sostener toda la novela.


¿Lo terminé? Sí. ¿Lo disfruté? No tanto.

Reconozco que hubo momentos en los que la historia me atrapó. Pasajes enteros los leí sin darme cuenta, avanzando de la página 50 a la 120 de un tirón. Pero después, el ritmo decaía y me costaba seguir. Retomar la lectura se volvió una tarea más que un placer, algo muy inusual en mí cuando se trata de Julia Quinn.

No abandoné este libro por respeto y cariño hacia la autora, quien sigue siendo una de mis favoritas del género. Pero honestamente, este título está lejos de estar entre sus mejores obras.


📌 En resumen

Una noche inolvidable no está a la altura de las expectativas que suele generar el nombre de Julia Quinn. Aunque tiene momentos rescatables, la falta de química entre los protagonistas, la estructura narrativa floja y personajes poco carismáticos hacen que esta entrega pase sin pena ni gloria. Ideal para fans que desean completar la saga, pero no lo recomendaría como primer acercamiento a la autora.

👉 Si quieres conocer lo mejor de Julia Quinn, te recomiendo empezar por la serie Bridgerton o novelas como Por culpa de miss Bridgerton (Serie Rokesby) o El duque y yo, donde realmente brilla su estilo único.





Nota:


Si bien el libro no fue de mi agrado, no significa que resulte igual para ti. Te recomiendo que le des la oportunidad y formes tu propia opinión, todos tenemos gustos diferentes y lo que está plasmado en este post es solo mi opinión, no la verdad absoluta.

Si estas interesada en los demás libros de la saga, por favor consulta aquí.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Qué te pareció el post? Puede dejar tus comentarios aquí.