Serie Las Hermanas del Castillo - Fortune N.° 1
Georgette y el amor no correspondido
Sinopsis
Georgette Fortune ha amado al mismo hombre por más de dos años, pero él ni siquiera sabe que ella existe.
Cuando el apuesto Marqués de Onslow aparece en una fiesta en su casa, el desmoronado Castillo Fortune, no la reconoce en absoluto.
Con seis hijas solteras que mantener y con la esperanza de un buen matrimonio, el Barón Fortune invita a varios jóvenes nobles, entre ellos el posible prometido de su hija Jocasta. A Georgette le correspondía hacer todos los arreglos, pero no esperaba lidiar con Onslow, su amor no correspondido.
Georgette es ignorada por su familia y tratada como una carga. ¿La notará alguna vez Onslow?
Todo se complica con la llegada de la bella Julia White, de quien Georgette cree que Onslow está enamorado, y de Sir Justin Faulkes, quien una vez le propuso matrimonio. Con una casa llena de invitados y emociones en conflicto, Georgette enfrentará la prueba definitiva entre el deber y el deseo.
Opinión personal
Estoy dividida con esta historia. La disfruté, incluso me divertí, y fue lo bastante entretenida como para leerla de un tirón. ¿Se puede disfrutar algo con lo que no estás del todo cómoda? Creo que sí.
Hay detalles que no me convencieron. Como suele pasar, lo que no nos gusta se siente más grande de lo que realmente es, y creo que este es el caso.
Desde la sinopsis, se presenta una trama sencilla: Georgette intenta dejar presentable el destartalado castillo Fortune antes de una fiesta. Ella es un personaje alegre, extrovertido, responsable y con gran sentido del humor... a veces, demasiado. Su padre es un desastre: grosero, irresponsable, indulgente. Un intento fallido de señor Bennet sin gracia ni astucia.
La fiesta arranca, y con ella, los problemas: aparece Onslow, el amor no correspondido de Georgette, y también la superficial Miss Julia White, el interés amoroso del Marqués. Triángulo amoroso a la vista. Me encantan los triángulos, pero este no me convenció: fue superficial y predecible. Además, hay un segundo triángulo con el amigo de Onslow enamorado de Georgette. Mucho potencial desperdiciado.
Onslow es guapo, encantador, y ya. No se profundiza en él, y su amor por Julia es casi absurdo. Georgette se enamoró de él solo por un baile dos años atrás. Y él, aún obsesionado con Julia, se comporta como un idiota faldero cada vez que ella aparece. Frustrante.
Esperaba una evolución romántica entre Georgette y Onslow. Algo de tensión, deseo, drama. Pero todo fue muy tibio. Ni miradas robadas, ni discusiones apasionadas, ni un buen beso robado. Nada. Cuando finalmente se da cuenta de que ama a Georgette, es demasiado tarde y demasiado rápido. Sin desarrollo emocional creíble, sin química previa sólida.
El gran fallo de la novela, para mí, fue justo ese: la ejecución romántica. Todo se resolvió demasiado rápido, sin espacio para disfrutar la evolución de los sentimientos.
Aun así, la novela fue entretenida. Alicia Cameron tiene chispa: sus diálogos son divertidos, las escenas fluyen, algunas me hicieron reír, otras me dieron vergüenza ajena, pero lo sentí todo. No la abandoné, a pesar de sus “cositas”.
Además de la trama principal, hay historias paralelas bien llevadas que suman a la lectura.
Si decides leerla, estaré atenta a tus comentarios.
Existe un talento innato en nosotros para exagerar lo que no nos gusta.
ResponderBorrarCreo que este post le da la razón al decir.
Leyéndolo nuevamente, creo que fui demasido implacable y quizás algo árida.
Pero a la vez no puedo encontrar en mi otra perspectiva para esta novela.
Creo que acá se refleja muy bien la dualidad de mi mente. Me gustó bastante pero seguido de un largo perooooo.
Lo que me lleva a pensar ¿ se puede disfrutar de algo y a la vez no?
O se puede disfrutar de algo que no te guste del todo? Aplica para todo o solo ciertas cosas?
ResponderBorrarMe hiciste acordar cuando suena una canción, me se la letra y me doy cuenta que la estoy cantando, a veces muy compenetrada 😳. CÓMO ME PUDE APRENDER LA LETRA Y CANTARLA SI ESTE TEMA LO DETESTO 🙄🤔.
ResponderBorrarTambién me pasó con algunos peronajes me dieron ganas de darle algún correctivo o me historias que hicieron sentir incómoda, molesta, o algún otro sentimiento negativo y sin embargo, tenía la necesidad de saber cómo seguía, mientras que otros (pocos, pero los hay) los abandoné sin remordimientos.
Somos seres compeljos y contradictorios 🤷♀️
Lo agrego a la lista de pendientes.
Abrazo
Miranda no había pensado en ese ejemplo, pero si. Queda perfecto.
BorrarTodos tenemos una canción que nos sabemos, aunque no nos guste.
Me hiciste acordar cuando suena una canción, me se la letra y me doy cuenta que la estoy cantando, a veces muy compenetrada 😳. CÓMO ME PUDE APRENDER LA LETRA Y CANTARLA SI ESTE TEMA LO DETESTO 🙄🤔.
ResponderBorrarTambién me pasó con algunos peronajes me dieron ganas de darle algún correctivo o me historias que hicieron sentir incómoda, molesta, o algún otro sentimiento negativo y sin embargo, tenía la necesidad de saber cómo seguía, mientras que otros (pocos, pero los hay) los abandoné sin remordimientos.
Somos seres compeljos y contradictorios 🤷♀️
Lo agrego a la lista de pendientes.
Abrazo